Sinaloa-sur-Seine

Me defino sinaloense y bohemio. Si debo añadir algo más, citaría a René Char: "Creo en la magia y la autoridad de las palabras".

Acerca de mí y de Felipe Bachomo

He decido retomar la mala costumbre de escribir mis no siempre sensatas divagaciones. Empecé a escribir en un blog en 2001, cuando esto todavía no estaba de moda, nunca me ha gustado seguirlas sino tener cierta coherencias en mis palabras, aunque mis actos no siempre la tengan.

Firmo desde hace un buen tiempo con el seudónimo de Felipe Bachomo, que era el nombre de un rebelde mayo de mi tierra, mi norte de Sinaloa natal. Se le apodaba también el «Misi», El Gato. Se declaraba villista, luchó un tiempo al lado de los carrancistas, pero al terminarse la campaña revolucionaria en Sinaloa, volvió a la región de Mochicahui para encabezar otra vez la lucha por la tierra de los mayos, que el bando moderado de la revolución tardaba en entregar.

Coat of arms of Sinaloa

Image via Wikipedia

Fue detenido, enviado a Tlatelolco, luego a Culiacán donde fue sentenciado a muerte y conducido a Los Mochis, donde fue fusilado el 24 de octubre de 1916.

El hombre detrás de este Felipe Bachomo de fines del siglo XX e inicios del XXI, es un antiguo activista de CGH (Consejo General de Huelga) de 1999-2000, exiliado en Francia pocos meses después de la huelga, que fue refugiado político hasta su naturalización en 2007.  [Sobre]vive en París desde entonces, volvió a México en el otoño de ese año y salió casi corriendo del miedo que le dio ese país que ya no pudo reconocer como suyo, lo están matando con heridas leves, torturándolo hasta que se le acaben las fuerzas.

Yo no soy nadie, soy un tal Don Nadie que escribe para sí mismo para tratar de exorcizar el amargo sabor del exilio.

9 pensamientos en “Acerca de mí y de Felipe Bachomo

  1. Muy buen blog soy de los muchos, conozco todas las rancherías, ejidos de mi Sinaloa norte, saludos, dios los bendiga mi nombre es Ricardo Gamboa , puro mochis.

  2. Los dos equivocados, es la carretera que lleva a la isla del baviri, mal llamado maviri 🙂 desviacion 2km antes de llegar a topolobampo, si observan se encuentra agua en ambos lados de la carretera, ya que fue rellenado para su acceso ‘ al final existe la playa hermosa con vista a otra isla llamlada las copas
    Felipe bachoomo bis, los idealistas sociales trabajan en el campo de accion, lo unico que pedian los mayos de 1911_1915 , fue respeto y restitucion de sus tierras, hay mucho por trabajar, aun no les hemos dado el respeto que se merecen los mayos, aun los tenemos rezagados, abusando de sus votos y trabajo para las clases politicas que les siguen prometiendo dignidad para sus familias, trabajemos unidos por una sociedad mas participativa, sin hacer distinciones racistas como el crear una univrsidad indigenista, que ya con nominacion es ofensiva por lo separatista de origen racial,
    Me pregunto cuales son los requisitos para ingresar a esta universidad,’ pienselo. Mal llamado bachomo.

    • Si no lo sabías: La imagen superior del blog cambia a cada visita, he puesto 2 o tres diferentes. Si no me quieres creer, recarga la página. ¿cómo puedo estar equivocado si yo mismo tomé las fotos del encabezado?

      Las luchas indígenas en la región no se limitan a la época de Felipe Bachomo. Durante las guerras yaquis, que iniciaron mucho antes de 1911, yaquis y mayos bajaban hasta Ocoroni, pueblo del actual municipio de Sinaloa.

      Uno de los problemas de la cuestión indígena en México es que el indigenismo. Se les trata como objeto, objeto de estudio, pero objeto igual. Son mexicanos como los demás, simplemente sus culturas son distintas a la mestiza y mayoritaria.

      ¿Qué quiere decir eso de «LOS TENEMOS REZAGADOS»? ¿Pues quienes son USTEDES para TENERLOS así? Estarán «rezagados», sí, y no son propiedad de nadie.

      ¿Te preguntas cuáles son los requisitos de ingreso a la UAIM? ¡Pues muévete e infórmate y deja de preguntártelo públicamente!

      Lo de mal o bien llamado, pues eso es mi asunto.

  3. Me dio gusto encontrar en tus líneas otro «corrido de sinaloa» al que le acechan las añoranzas. Dices que tu espíritu esta en Maquicoba, cerca de Buyubampo, y yo te digo que mi ombligo quedo en los Batequis, ambos somos Sinaloenses.
    Seguiré buscando tus escritos desde este lugar, donde para muchos termina México y para otros empieza la Patria.
    Mexicali (Mexico California)
    Un saludo afectuoso. de alguien que quiere ser tu amigo.

  4. muy bonita imagen, tomada por la carretera internacional Mexico 15 de sur a norte. Viniendo de Guasave si no me equivoco.

    Saludos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.