Sinaloa-sur-Seine

Me defino sinaloense y bohemio. Si debo añadir algo más, citaría a René Char: "Creo en la magia y la autoridad de las palabras".


4 comentarios

Revoluciones y guerras civiles en México, ¿y la de 2010?

El Grito de Dolores, lanzado por el cura Miguel Hidalgo y Costilla la madrugada del 16 de septiembre de 1810 iniciaría la sarta de guerras civiles y revoluciones que convertirían la Nueva España de ese entonces en el méxico* actual. La guerra de independencia se lanza con lema de

«¡Viva la Virgen de Guadalupe!, ¡Abajo el mal gobierno!, ¡viva Fernando VII

Ese es un claro llamado a la revuelta de los criollos contra los peninsulares. Hidalgo era criollo como casi todos los conspiradores de Querétaro, a la excepción de José María Morelos. El «Mueran los gachupines» de la boca del mismo cura de Dolores vendría a aclarar que aquello era un movimiento criollo contra los privilegios que gozaban los peninsulares, étnicamente iguales, pero políticamente diferentes en el sistema de dominación colonial español.

 

Sigue leyendo


1 comentario

Silencio no es olvido

Me repugna comenzar un párrafo con una frase trivial, y aun así la uso:

Silencio no es olvido. Pues yo no olvido jamás. Y perdono siempre, porque ya no guardo rencores, que inútiles son, y nunca me has dado razones de resentimiento.

Espero que mi presencia infructuosa no te haga falta, y que mi ausencia y mi silencio te sean benéficos. Yo segaba tus eras antes de la hora de la trilla, segaba pues lo tierno y lo fructífero en ti.

¿Para qué hablaré si hasta mi silencio hiere?

Si mi ausencia no hiere, ¿por qué este silencio mío sí?

 

Oye, hijo mío, el silencio.
Es un silencio ondulado,
un silencio,
donde resbalan valles y ecos
y que inclina las frentes
hacia el suelo.

Federico García Lorca, El Silencio


Deja un comentario

La ciudad de noche

París se está vaciando de sus habitantes, a ciertas horas los vagones del metro pasan cada 15 minutos. Anoche fui a Montparnasse, salí a las 11 de la noche, llegué mucho antes de lo previsto, la última vez tuve que hacer la correspondencia varias veces pues yo no sabía que la línea 6 estaba en obras de Raspail a Place d’Italie. El lunes fui allá a las 2:45 de la mañana, tenía que ir a recoger a X. pero yo no había tenido en cuenta que ella no había ido a trabajar en bicicleta.

Sigue leyendo